Algunas fotos del automovilismo mexicano en la década de los cincuenta, fotos tomadas por Luis Robleda Cevallos, mi padre.
0 Comentarios
Cual auténtica caravana del viejo oeste, un buen grupo de nómadas, suben a sus familias a sus carretas y parten en busca de aventuras. En la noches se reúnen, comparten la cena y aparecen las bromas, historias, anécdotas y muchas risas. A diferencia de aquellos tiempos, ahora recorren caminos asfaltados y no sobre carretas, en automóviles clásicos, casi de la misma época de las calesas pero en todo caso, en impecables condiciones. No habrá apaches que le pongan emoción al trayecto, pero si los esperan en cada parada, después de cruzar estrechos caminos, en ocasiones cubiertos de neblina o un sol penetrante, platillos regionales elaborados con exóticas especias e ingredientes locales, con ancestrales recetas, que son una verdadera aventura para el paladar. Por supuesto, como en otros tiempos, junto la convivencia, siempre la alegría corona los buenos momentos. Luis Argüelles, amante de su estado, la comida y los autos clásicos, decidió un día conjuntar todas sus pasiones y junto con Pia, su adorable esposa, sus dos hijos y un pequeño staff de colaboradores muy cercanos, organizan el Puebla Classic Tour desde hace unos cuatro años, e invitan a medio centenar de amigos con sus impecables autos clásicos y sus familias, a disfrutar del camino manejando verdaderas piezas de museo de la industria automotriz, admirando los hermosos paisajes, ciudades y “Pueblos Mágicos” del estado de Puebla y deleitándose con la comida regional. No es un evento de carreras como se supondría tratándose de autos, no, acá no hay prisa por llegar primero a la meta, acá el premio es celebrar la vida cinco días con los amigos, que son esa otra familia, compartiendo la misma pasión. No hay mejor trofeo, no existe mejor recompensa. Este año el punto de encuentro fue en Africam Safari, muy cerca de la Capital del Estado. Ahí se les entregaron los paquetes, que, entre otras cosas, contenían las tradicionales imágenes con los logos del evento y los patrocinadores oficiales que cada auto debe portar para su debida identificación. Después del obligado recorrido por el famoso zoológico y la respectiva comida compuesta por un basto y variado buffette, la caravana se dirigió a Puebla para descansar ya que al día siguiente el camino esperaba. El viernes todo el contingente tomó camino con dirección al norte del Estado, una parada intermedia en Zacapoaxtla los empezaría a poner en el mood, como dicen los gringos, de lo que les esperaría los días siguientes en los que con, Cuetzalan como base, recorrerían sus alrededores llenos de sorpresas, zonas arqueológicas, paraísos entre la niebla y la lluvia, magia y misterio de esos verdaderamente “Pueblos Mágicos”, tan llenos de aventura, cultura y tradiciones enmarcados en una deliciosa mezcla de atractivos prehispánicos y coloniales. Sin más, dejemos que las imágenes hablen por si solas... |
Autor
Eugenio Robleda Archivos
Agosto 2023
|